En honor a la verdad hay que decir que la intención con la que Lorca escribió este drama se superó con creces, pues emocionamos, pusimos al espectador con el corazón en un puño y le hicimos vibrar con todo lo que acontecía en esa casa.
En muchas ocasiones, no parecían alumnas de 4.º de la ESO, sino auténticas profesionales, pues arriba, en el escenario, se crecieron dando lo mejor de ellas mismas y haciendo del todo creíbles unos personajes en absoluto nada fáciles.
Algunos pensarán que me ciega la pasión como director, pero quien me conoce sabe que soy demasiado pejiguero y hasta el punto insoportablemente perfeccionista, por lo que sé si el resultado es nefasto, pasable u óptimo, y esta vez es más que extraordinario.
Si el pase del viernes el público asistente era un poco difícil al tratarse de alumnos/as de 3.º y 4º de la ESO, en general se supieron comportar, excepto algunos/as impresentables. Ya dije al inicio del espectáculo que la miel no estaba hecha para la boca del burro, muchos de estos asnos se dejaron sentir a lo largo de la obra, así como ciertos profesores acompañantes con gran cuajo que en ningún momento llamaron la atención dejando que alborataran e interrumpieran sin cesar. ¡Incivismo sería la palabra!
Por otro lado, los nervios a flor de piel, el cansancio, el agotamiento de las cuerdas vocales, los gritos... pasaron factura y en los pases del sábado hubo alguna persona que se quedó afónica e incluso ronca, se dejaron la piel y la voz, pero ahí supieron estar, a la altura de las circunstancias y haciendo dos pases de dos horas de duración sin cobrar un sólo céntimo de euro, pero con la enorme satisfacción de lleno absoluto.
¡Esto sí que es trabajar por amor al arte! Con ello demostramos que la juventud no es esa generación ni-ni, sino personas que con trabajo duro sacan adelante cualquier proyecto por muy difícil que sea. Así que los politicuchos de turno ya podrían ponerse las pilas y hacer mucho más por los jóvenes de Villena.
Es más, mucha gente que no pudo ir y se quedó sin verla, me pregunta si la pondremos nuevamente en escena, y es que ante tan excelente interpretación la gente no se ha quedado indiferente y ha hecho que el buen resultado de tan impresionante montaje se vaya corriendo de boca en boca. ¡Ojalá pudiéramos representarla de nuevo!
A modo de homenaje a todos los que han participado en esta superproducción van las maravillosas y geniales fotografías que habéis podido contemplar y que Víctor Codina realizó y nos ha remitido tan amablemente.
A continuación están las diapositivas que enlazan al álbum y, sin lugar a dudas, resultan de una auténtica belleza en las que ha sabido plasmar y captar el alma de cada uno de los personajes de esta obra. ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!